Programa de Mentoría

Ir al contenido principal de la página
Compartir:

Programa de Mentoría

¿Qué es el Programa de Mentoría?

El Programa de Mentoría AlumniUAH quiere lograr que estudiantes con más del 50% de los créditos aprobados y recién egresados/as de la Universidad de Alcalá, mejoren sus habilidades para la empleabilidad a través de la orientación y asesoramiento por parte de un/a profesional en ejercicio de su misma área de conocimiento.
Es el acompañamiento de un/a profesional con experiencia y conocimiento (mentor/a) a otra menos experimentada (mentorizado/a) para facilitar su crecimiento personal y profesional, ofreciéndole su asesoramiento, consejo y apoyo de forma altruista.

Definición y objetivos del programa
Es un proceso de aprendizaje personal a través del cual el mentor/a invierte su tiempo, comparte su conocimiento y dedica su esfuerzo para que el/a mentorizado/a disponga de nuevas perspectivas, enriquezca su forma de pensar y desarrolle todo su potencial como persona y como profesional.

El/la mentor/a proporciona al mentorizado/a consejos útiles para su carrera, ayudándole a desarrollar sus capacidades y a satisfacer inquietudes personales y profesionales.

Nuestro objetivo principal es poner en contacto a egresados/as de la UAH, con experiencia relevante en áreas o sectores concretos, con alumnos/as de últimos cursos y egresados/as menos experimentados para que potencien su desarrollo profesional y personal con el apoyo y consejo de los primeros.

Requisitos para formar parte - ¿Quién puede ser mentor/a en AlumniUAH?

Egresados/as de la UAH con más de 5 años de experiencia laboral, que estén dispuestos a compartir su experiencia y conocimientos con el/ mentorizado/a.

Necesitamos mentores comprometidos con el programa, ya que es necesario dedicar tiempo al/la mentorizado/a.

¿Quién puede ser mentorizado/a en AlumniUAH?

Alumnos/as de penúltimo y último curso o miembros de AlumniUAH con menos de 5 años desde que se egresaron, que se sientan responsables de su propio aprendizaje y desarrollo profesional y tengan inquietudes profesionales.

Necesitamos mentorizados/as comprometidos con el programa, ya que es necesario dedicarle tiempo para que aporte verdadero valor.

Funcionamiento del programa

El Programa de Mentoría estará abierto todo el año.

El proceso de inscripción/selección estará abierto durante todo el curso. La duración máxima por mentoría será de tres meses y las sesiones mínimas serán tres por cada mentorizado/a y podrán ser online y/o presenciales. 

 

Programa de Mentoría: Paso a paso

Primero: Completa el formulario

Para participar en el Programa de Mentoría tienes que ser:

  • Alumno/a de la UAH y tener superado el 50% de los créditos.
  • Egresado/a de la misma (AlumniUAH) y formar parte de la Comunidad AlumniUAH: ¡hazte AlumniUAH

Si estás interesado/a en ser Mentor/a de un ALUMIUAH, déjanos tus datos personales y profesionales aquí.

Si estás interesado/a en el programa de mentoría ALUMIUAH como candidato a ser Mentorizado/a, déjanos tus datos personales y profesionales aquí en el formulario de inscripción para Mentorizados/as.

Segundo: Nos pondremos en contacto contigo

Tras recibir tu solicitud, desde la Oficina AlumniUAH, nos pondremos en contacto contigo y enviaremos a los mentores los datos de aquellas personas que hayan solicitado orientación en su área de interés.

Tercero: Elige dónde, cuándo y cómo

Los mentores y los mentorizados acordaréis conjuntamente el momento y el lugar de vuestros encuentros, así como las cuestiones que trataréis en cada uno de ellos, a fin de optimizar al máximo el tiempo previsto para cada sesión.

Cuarto: ¡No te olvides de tenernos informados!

Tanto el Mentor como el Alumno/a mentorizado/a deberán de informar a la Oficina AlumniUAH sobre la marcha del programa de tal manera que podamos llevar adecuadamente un seguimiento de las mismas.

Quinto: Evalúa la mentoría

Al final del programa, deberéis cumplimentar el formulario de evaluación que os enviaremos, indicando si se han cumplido los objetivos establecidos y cuál es vuestra valoración personal.

OPINIONES DE MENTORES Y MENTORIZADOS DE LA EDICIÓN PILOTO DEL PROGRAMA

  

TESTIMONIOS PROGRAMA MENTORÍA

¿Qué aporta el programa de Mentoría a los mentorizados?

  • "Estoy muy contenta, se me ha ofrecido mucho apoyo. Animo a participar, pues puede servir de gran ayuda, especialmente en momentos en que la duda en relación con el futuro laboral está presente".
  • "El programa es una opción perfecta para ayudar a los egresados y estudiantes de último año a iniciar las relaciones laborales con empresas y profesionales, para mejorar y aprender a utilizar las herramientas disponibles para la búsqueda de empleo".
  • "Creo que es una idea muy buena para mejorar la empleabilidad de las personas. Mi mentora me ayudó mucho. Se nota que hay verdadera implicación".

¿Qué destacarías del programa?

  • "Quiero destacar la implicación de mi mentora en el programa, ofreciéndome su apoyo y ayuda en todo momento. Algo de agradecer, especialmente cuando es un programa que se ofrece de manera voluntaria".
  • "Destacaría el sentirse apoyado por parte de la universidad y del mentor a la hora de aprender cómo salir al mercado laboral".
  • "Es una iniciativa excelente. He recibido excelentes consejos de mi mentor".

¿Cómo valoran los mentores el programa?

  • "Es un programa de mucho interés para fortalecer el vínculo del alumni con la Universidad de Alcalá y que pueda generar a futuro networking y/o participar igualmente como mentor".
  • "Es una ayuda que necesitan muchos alumnos. Supone una satisfacción compartir las experiencias profesionales, te mejora como persona y a la vez supone adquirir nuevos conocimientos que sirven para ayudar a otros alumnos".
  • "Muy buena iniciativa. Creo que es una ayuda importante para completar la formación del alumnado y orientarles en sus primeros pasos hacia el mundo laboral".

¿Qué aporta el Programa de Mentoría a los mentores?

  • "La satisfacción personal de poder ayudar a un alumno sabiendo que yo estuve en su misma situación. Ampliar la red de contactos (networking) dentro de mi área profesional".
  • "La relación directa entre el mundo académico y el mundo laboral, el poner en contacto a profesionales con futuros profesionales del sector, es positivo, se crean sinergias".